Monumento Histórico Artístico desde 1929.
Carracedo es un pueblo situado al NO de la provincia de León, perteneciente a la comarca del Bierzo, a mitad de camino entre Ponferrada y Villafranca, en las proximidades de Cacabelos. Forma parte del ayuntamiento de Carracedelo.
Susn productos típicos: los pimientos, las riquísimas cerezas, las manzanas reinetas (con denominación de orígen Bierzo), y todo tipo de conservas con los productos de la tierra, como cerezas en aguardiente, pimientos asados, peras, castañas, higos en almíbar... Sin olvidar los vinos, algunos con denominación de origen. Y el exquisito botillo.
Este Monasterio (web), lo fundó BermudoII, en el año 990, se le denominó Monasterio de San Salvador de Carracedo, durante las campañas de Almanzor, sufrio su completa destrucción. Durante el siglo XII, se produce su reedificación, propiciada por Doña Sancha, hermana del Rey Alfonso VII, denominándose Abadía Cisterciense de Santa María de Carracedo.
Tras una larga etapa de esplendor, por sus numerosas posesiones y rentas acumuladas a lo largo del tiempo, el siglo XIX, resulta catastrófico, por el saqueo de las tropas francesas en la Guerra de la Independencia en 1812 y luego la exclaustración y desamortización de 1835, propician la ruina total del edificio.



















































































4 comentarios:
La excursión estuvo muy bien, tanto que podríamos repetir en otros lugares. Un saludo.
No estuve en esa magnífica excursión.- Tampoco conozco a "casi" nadie de los que estaban, pero yo soy de El Bierzo y agradezco vuestra visita, al tiempo que deseo hayais quedado satisfechos de ese viaje y volvais pronto.- El Bierzo tiene muchas más cosas para ser visitadas.
Francisco.
Como veo tu interés por los monasterios, te presento el de Montesión.
Mi deseo es dar a conocer Cazorla y su Parque Natural a miles de personas que no la conocen aún, o como habrá casos, que aun conociéndola, les haga pasar un rato entretenido recreándose en las maravillas de la naturaleza cazorleña. Para ello he creado un blog http://panoramicacazorlense.blogspot.com/, accede y disfruta. Aprovecho para decirle también que he montado otro blog http://cazorlaapiedefoto.blogspot.com/ para que todo el que lo desee pueda participar mandando a esta dirección: abralomo@supercable.es una foto de Cazorla o la Sierra (que sea de creación propia, no copia de otro autor), con su nombre, titulo, comentario, diciendo de donde la manda y le será publicada, así es que animo y entre todos lo llevaremos adelante.
Un cordial saludo.
Abraham López
bonito reportaje, el Bierzo no se merece menos
Publicar un comentario